Utilidades: vence plazo del pago; en Durango hay 67 solicitudes para audiencias de conciliación
El pago de utilidades de este año corresponde a lo que se laboró en el 2024.
6/25/20252 min read


Venció el plazo para el pago de utilidades al concluir el mes de mayo, con un total de 157 solicitudes de invitación que se enviaron por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) a empresas, de las cuales, 51 entregaron documentos, 14 tuvieron utilidades y 10 no.
“El periodo para personas morales ya concluyó, hasta el momento no hemos tenido una queja como tal de la falta de pago de esta prestación”, estableció la titular de la dependencia, Berenice Morales.
No obstante, durante los primeros días del mes de junio, una vez concluido el plazo para el pago de utilidades, con base en la información del Centro de Conciliación Laboral, se presentaron 35 solicitudes en Durango con el objeto de pago de prestaciones, mientras que en Gómez Palacio se presentan 32, mismas que se encuentran pendientes de un arreglo conciliatorio.
En estos casos, se llevarán a cabo audiencias de conciliación para que se cumpla el proceso para la comprobación de utilidad y para que las empresas argumenten por qué no pagaron en el tiempo que marca la ley.
El pago de utilidades de este año corresponde a lo que se laboró en el 2024.
Personas físicas
En la actualidad está el proceso vigente para el pago de utilidades de personas físicas, con un registro de aproximadamente mil 600 trabajadores que laboran en pequeños negocios en Durango. El plazo en este caso vence el 29 de junio.
Los giros principales en los que se reciben las quejas son de tipo comercial, actividades económicas de ámbito local, como tiendas de ropa, autoservicio, zapaterías y tortillerías, principalmente.
Las empresas mineras y maquiladoras no entran en la jurisdicción local, a menos que sean comercios que trabajen para ellas.
Multas
Las empresas o personas físicas que no hayan cumplido con el pago de utilidades pueden ser multadas hasta por cinco mil UMAS, es decir, aproximadamente 500 mil pesos.
La ley no hace distinción entre persona física o moral para el pago y las multas, por lo que es importante que se cumpla en tiempo y forma.