Un vuelo privado, millones en efectivo y el silencio de Morena: ¿quién opera realmente en Durango?
5/26/20251 min read


La escena parece sacada de una serie de corrupción política: un exfuncionario de un Congreso estatal, un vuelo privado y casi 3.5 millones de pesos en efectivo, sin rastro de justificación legal. Pero es real y ocurrió en Durango.
Carlos Augusto Hernández Silva, exdirector de Seguimiento Patrimonial del Congreso de Oaxaca y operador político con trayectoria cercana a figuras del poder, fue detenido por la Guardia Nacional tras aterrizar en Durango. Llevaba consigo 3 millones 496 mil pesos en efectivo, distribuidos en miles de billetes, sin documentación que acreditara su origen.
¿Quién viaja con ese monto en un proceso electoral? ¿Quién financia ese movimiento? ¿Y por qué justamente en una ciudad donde se libra una de las batallas más observadas del país?
Hernández Silva ha sido señalado como parte del equipo operativo de la campaña de José Ramón Enríquez, candidato de Morena–PT–PVEM. Si se confirma, se trataría no solo de un escándalo financiero, sino de un posible intento de inyección ilegal de recursos a una campaña electoral.
Lo alarmante no es solo el dinero, sino el patrón: Morena guarda silencio. No hay deslindes, no hay aclaraciones, no hay transparencia. La ciudadanía, las organizaciones y los observadores electorales ya alzaron la voz, pero el partido parece mirar hacia otro lado.
Durango no merece elecciones marcadas por el dinero opaco. Y cuando el dinero grita más que los votos, algo está podrido en la contienda.