¿Qué es el virus coxsackie?: síntomas, cómo se contagia y tratamiento

10/9/20252 min read

El coxsackie es un virus que causa la denominada “enfermedad de manos, pies y boca“.

Afecta principalmente a niños menores de 5 años de edad, a quienes causa llagas dolorosas en la boca y sarpullido en manos y pues.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que la enfermedad es muy común en el verano y a principios del otoño, además de que se propaga con facilidad en guarderías y escuelas.

El virus está presente en secreciones de nariz, saliva, mucosidad y el líquido de las ampollas que ocasiona.

Síntomas del virus coxsackie

El coxsackie se propaga mediante la tos, estornudos y contacto directo con la persona enferma y objetos contaminados, así como a través de heces.

Entre sus síntomas destacan:

  • sarpullido rojo en manos y pies que puede convertirse en ampollas e incluso aparecer en el área genital

  • llagas en la boca

  • fiebre

  • dolor de garanta

  • malestar en general

  • falta de apetito

¿Cómo se trata la ‘enfermedad de boca mano pie?

El IMSS precisa que no hay un tratamiento especifico contra la enfermedad de boca mano pie, puesto que esta remite en pocos días.

No obstante, es recomendable mantener hidratado al menor afectado, preferentemente con líquidos fríos, y en caso de que presente úlceras en la boca, evitar bebidas ácidas.

Resalta que “no se trata con antibióticos” y que se debe consultar a un médico para aliviar el malestar general y la fiebre.

Lo que sí se puede es prevenirla mediante el lavado de manos, evitar compartir utensilios y alimentos, desinfectar los objetos que el menor toque, evitar saludar de beso y cubrirse al estornudar.

Alerta en Tamaulipas

En días recientes se dio a conocer que se había emitido un aviso epidemiológico por coxsackie en Tamaulipas.

Pero la Secretaría de Salud del estado refirió que dicha alerta es falsa.

Tamaulipas no se encuentra en Alerta Epidemiológica por la enfermedad Mano-Pie-Boca (causada principalmente por los virus Coxsackie A16 y enterovirus 71).

Pongamos en práctica medidas de higiene, para que no se convierta en epidemia, evitando su propagación”, señaló en redes sociales.