Presas de Durango, en niveles críticos

La situación es más crítica en dos de las presas más grandes del estado: la Lázaro Cárdenas -también conocida como El Palmito- y la San Gabriel, ambas con solo el 18 por ciento de su capacidad.

6/26/20251 min read

A pesar de las escasas lluvias registradas en el estado, las presas de Durango continúan resentidas por los efectos de la sequía y, en conjunto, apenas alcanzan un 25 por ciento de almacenamiento. La situación es más crítica en dos de las presas más grandes del estado: la Lázaro Cárdenas -también conocida como El Palmito- y la San Gabriel, ambas con solo el 18 por ciento de su capacidad.

De acuerdo con el informe sobre la evolución del almacenamiento en las 10 principales presas de la entidad, se considera urgente que las precipitaciones se generalicen para permitir la recuperación de los cuerpos de agua.

El volumen total de las 10 presas es de 3 mil 724 millones de metros cúbicos, pero actualmente solo se cuenta con 934 millones, es decir, un 25.1 por ciento del total.

Dos de las tres presas más grandes se mantienen por debajo del 20 por ciento: la Lázaro Cárdenas, en el municipio de Indé, y la San Gabriel, con un nivel de apenas 18.2 por ciento.