Por sequía en Durango, apicultores están en crisis; producción de miel cae

La sequía de más de tres años en el estado, ha afectado a diversos sectores.

6/29/20252 min read

En Durango, no solo el sector ganadero ha sido afectado por la sequía que persiste desde hace más de tres años; también los apicultores enfrentan graves consecuencias, registrando una caída en la producción de miel de hasta el 50 por ciento.

La reducción en la producción es parte de la crisis que atraviesa el sector por falta de lluvias, al punto de encontrarse en una situación complicada, por lo que están solicitando apoyo, detalló Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD).

Soto explicó que el sector apícola tiene una amplia presencia en casi todos los municipios del estado, destacando regiones como Canatlán, Poanas, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Durango capital y la Comarca Lagunera.

Actualmente, unos 400 apicultores trabajan de manera formal y están registrados, aunque se estima que existe un número similar que opera en la informalidad.

La principal problemática radica en que, al no haber lluvias, tampoco florecen las plantas necesarias para alimentar a las colmenas. Por ello, los apicultores requieren subsidios, como sacos de azúcar, para alimentar a las abejas.

MIEL DE CALIDAD

A pesar de la baja en la producción, Soto Ochoa aseguró que la miel que se obtiene sigue siendo de buena calidad, con potencial para comercializarse en mercados internacionales gracias a su trazabilidad.

Precisamente, para fortalecer sus procesos, la UGRD ha brindado apoyo a los apicultores en trámites como el alta ante Hacienda, la obtención de la firma electrónica (FIEL) y la identificación de sus colmenas a través del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), entre otros.

Indicó que el Comité de Fomento y Protección Pecuaria también está ofreciendo respaldo al sector apícola, al reconocer su importancia dentro del campo duranguense.

Recientemente, con la visita de la Asociación Nacional Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas y expertos en apicultura, se ofreció una plática sobre el cuidado de la abeja reina, el manejo de traslados y la prevención de enfermedades.

Además, se promueve el uso responsable de insecticidas y fungicidas para combatir plagas, a fin de evitar daños a las abejas, entre otras acciones y campañas que son necesarias para apoyar a este sector vulnerable.