Piden permiso 3 y se instalan 10, en la Feria de Durango
Al interior de la Feria todo se regular por los organizadores, solo al exterior debe regular el Municipio.
6/16/20251 min read


Aunque para la organización anual de la Feria Nacional Durango, la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo cede los derechos de organización y permisos de comercios al interior a la dependencia Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos del Gobierno del Estado, en el exterior sí se debe solicitar permiso.
Los comerciantes que se instalan en el exterior deben tramitar su permiso correspondiente. La mayoría son foráneos y solicitan autorización para la venta de tamales, pero todo lo demás se gestiona directamente con los organizadores de la feria, detalló el regidor Humberto Santana Guerrero. El problema, explicó, es que usualmente piden permiso tres personas y terminan instalándose diez o un comerciante pide permiso y se instala con dos puestos, por lo que el personal de Inspección debe estar atento a que se cumpla con el trámite correspondiente.
Indicó que llegan comerciantes de Puebla, Tlaxcala y Oaxaca, quienes acuden exclusivamente durante la Feria para vender sus productos; se estima que son aproximadamente 25 comerciantes foráneos.
Aclaró que cada permiso debe ser independiente y contar con un titular, además de especificar el giro comercial y la cantidad de puestos autorizados.
En cuanto al comercio local que se instala dentro del recinto ferial, se ofrecen diferentes espacios y precios, ya que existen zonas destinadas a comida, locales ubicados en los "abanicos" y otros que se colocan en los pasillos.