México, listo para la elección judicial
Los “acordeones” para votar están prohibidos, pero se pueden llevar anotaciones.
6/1/20251 min read


México se alista para celebrar este domingo la inédita elección de jueces y magistrados, en medio de críticas de la oposición, amenazas de boicot y la posibilidad de una escasa participación ciudadana.
La elección, la primera de este tipo que se organiza en el país, fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien buscaba “democratizar” el poder judicial en México, es decir, que los ciudadanos eligieran a sus integrantes y no el Senado, como ocurría anteriormente.
La iniciativa fue aprobada por el Congreso en septiembre de 2024, en los últimos días de gobierno del exmandatario, y recibió fuertes críticas de la oposición que argumenta el riesgo de abrir las puertas a que jueces respondan a poderesfácticos, incluido el crimen organizado.
A unas horas de la primera elección de ministros, magistrados y jueces en México y en medio del reparto masivo de “acordeones” de manera física y en redes sociales que buscan coaccionar el voto a favor de algunos candidatos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó que está prohibida este tipo de propaganda.
Sin embargo, no se prohíbe que este domingo los ciudadanos puedan acudir a las urnas a votar con ayuda de anotaciones, guías, impresiones y fotografías o cualquier otra forma física o digital que les ayude a decidir por quién votar