La campaña de Enríquez se sostiene con dinero que no huele a pueblo

5/4/20252 min read

El Dr. José Ramón Enríquez presume fuerza política en Durango, pero su campaña está sostenida por operadores de otros estados y presuntos vínculos con redes de financiamiento ligado al crimen organizado.

Durango, Dgo.— La campaña del Dr. José Ramón Enríquez sigue sumando controversias. En los últimos días, ha llamado la atención la presencia de figuras políticas y del espectáculo vinculadas a otras entidades del país, como Hannah de Lamadrid, excandidata en Coyoacán, y el actor Sergio Mayer, quienes han sido vistos operando abiertamente en Durango como parte del equipo de Enríquez.

Pero lo que en apariencia podría parecer respaldo nacional, esconde una realidad que preocupa: fuentes cercanas a los equipos políticos en Durango afirman que Enríquez no cuenta con respaldo orgánico dentro de Morena local. Esto ha derivado en la necesidad de importar operadores, a quienes se les financia con recursos cuya procedencia ya es cuestionada por diversos sectores sociales y políticos.

La base de Morena en Durango no reconoce a Enríquez como militante legítimo. Su historial de saltar entre partidos ha sembrado desconfianza, incluso dentro del movimiento que dice representar. Sin respaldo real, ha tenido que recurrir a la presencia de figuras como Hannah de Lamadrid, cuyo paso por Coyoacán también fue polémico, y a celebridades como Sergio Mayer, que recientemente fue visto portando un chaleco con el logo de Morena y el nombre del doctor.

Lo más grave, sin embargo, son los rumores cada vez más constantes sobre el financiamiento de su campaña. Diversos reportes y notas periodísticas de medios nacionales han documentado presuntos vínculos entre Enríquez y operadores del crimen organizado. Se habla de nombres como Gerardo Soberanes Ortiz, alias “El G1”, ligado a la familia Cabrera Sarabia del Cártel de Sinaloa, quien habría apoyado campañas previas del excandidato.

La pregunta es clara: ¿De dónde sale el dinero para sostener viáticos, logística, nómina y presencia mediática de figuras que no tienen interés real por Durango, más que cobrar?

Durango no es un trampolín. No puede permitirse ser el bolsillo de campañas millonarias financiadas con recursos oscuros que no representan los intereses del pueblo.