La austeridad que no aplica en casa del Dr. Enríquez

5/9/20251 min read

Mientras la bandera de la “austeridad republicana” ondea en los discursos de la 4T, el candidato de Morena a la presidencia municipal de Durango, José Ramón Enríquez Herrera, parece predicar algo muy distinto en casa. Su hijo, José Ramón Enríquez González, ha recorrido el camino académico más costoso que se pueda imaginar, con estudios en el ITAM y Harvard, dos de las instituciones más elitistas del continente.

El costo estimado de su educación asciende a más de 13 millones de pesos, considerando colegiaturas, manutención y traslados internacionales. De acuerdo con cifras públicas:

  • Dos carreras en el ITAM (Economía y Ciencia Política): $3.2 millones de pesos.

  • Gasto de manutención en CDMX durante 4 años: cerca de $960 mil pesos.

  • Doctorado en Harvard: más de $6.8 millones de pesos (entre matrícula y gastos de vida).

Todo esto, mientras que en 2022, el Dr. Enríquez reportó un ingreso anual de apenas $108,481 pesos, lo que equivale a $9,000 pesos al mes. Aún sumando sus ingresos de 2023 y 2024, sus ingresos totales no superan los $4.5 millones, lo que abre serios cuestionamientos sobre el origen de los recursos con los que financió la educación de sus hijos.

La incongruencia se hace más evidente cuando se contrasta con los discursos del propio presidente López Obrador, quien ha criticado abiertamente a los “tecnócratas” educados en el extranjero. En palabras del mandatario: “Salen más desinformados y arrogantes que los que estudian aquí”.

Morena dice no mentir, no robar y no traicionar. Pero… ¿cómo se llama vivir un lujo que no puedes justificar con tus ingresos?

Mientras los duranguenses lidian con calles destruidas, inseguridad y falta de oportunidades, el hijo del candidato vive un privilegio inalcanzable para el ciudadano común. Y lo más preocupante: el padre quiere volver a gobernar la ciudad.