Jóvenes no completan y recurren a una segunda fuente de ingresos: CEJ

Detallan que, de cada 10 jóvenes que emprenden, siete cierran en los primeros años.

6/23/20251 min read

En la actualidad, difícilmente se completa con un sólo ingreso, por lo que los jóvenes que están emprendiendo han tenido que recurrir a una segunda fuente de ingresos, reconoció la presidenta del Consejo de Empresarios Jóvenes, Gabriela Del Campo.

“Es un tema muy complicado, muchos están emprendiendo como un segundo ingreso debido a que precisamente la situación económica no te da para que tu emprendimiento sea tu única fuente de ingreso. Pero aun así está la parte optimista de que tu negocio vaya creciendo y se convierta ya en algo más grande. Pero sí, por lo pronto la verdad es que el tema del emprendimiento es complicado y dedicarte al cien por ciento a un emprendimiento es básicamente imposible”, indicó.

Ganancias, un tema de paciencia

Expuso que muchos jóvenes ponen negocios esperando tener resultados de inmediato, pero es un asunto de paciencia.

“La verdad es que llevar un negocio a lo grande es un tema de perseverancia”, enfatizó.

Asimismo, reconoció que de cada 10 jóvenes que emprenden, siete cierran en los primeros años, precisamente porque se les acaba el capital y no contemplaron que el éxito lleva tiempo.