En Durango, votó el 11.5% en elección judicial
En Durango, la participación fue baja, según el INE.
6/3/20251 min read


Tal como lo previeron diversos sectores, la participación ciudadana en la elección judicial federal resultó baja, con apenas el 11 por ciento.
De acuerdo con la última actualización del sistema de cómputos del Instituto Nacional Electoral (INE), hasta las 14:30 horas de este lunes se tenía un avance del 66 por ciento en la captura de las actas de la elección judicial federal celebrada este domingo en Durango.
Con dicho avance, se pudo establecer que tan solo el 11.5 por ciento de los ciudadanos duranguenses con derecho a voto participó en estos comicios.
DESINFORMACIÓN Y APATÍA
A este respecto, el diputado local Martín Vivanco Lira expuso que las imágenes que circularon de personas que ingresaron a las casillas con el "acordeón" para votar en la elección judicial exhibieron que este proceso no fue totalmente comprensible para los ciudadanos.
"Son muy poquitos votos para una reforma tan trascendente con una reforma que se vendió como la panacea democrática. Porque lo cierto es que no", comentó.
Hubo desinformación, mala información y apatía en la elección judicial, lamentó, por su parte, el presidente del Consejo Mexicano Empresarial (CEM), Mauricio Holguín.
"Vimos muy poca participación ciudadana en la elección, sobre todo en la del Poder Judicial. Nosotros teníamos ya más o menos medido cómo iba a ser esta jornada porque hicimos dos encuestas, una hace cerca de tres meses y otra 15 días antes del día de la elección, no se rebasaba en ninguna de las dos el cinco por ciento de intención de la participación ciudadana en cuestión del Poder Judicial", indicó.