Dos personas solteras han adoptado menores en Durango

La ley de adopciones del estado de Durango permite que personas solteras puedan acceder a participar en el proceso

6/23/20252 min read

No solamente las parejas casadas pueden adoptar un menor que se encuentre en Casa Hogar, en Durango, sino que también pueden hacerlo personas solteras, informó la titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Yadira Nohemí Domínguez Gurrola.

“La ley de adopciones del estado de Durango permite que personas solteras precisamente puedan acceder a participar en el proceso de adopciones”, indicó.

Dijo que se les piden los mismos requisitos que a las parejas, tales como la solicitud, documentación básica, evaluaciones psicológicas y socioeconómicas, no estar en el Registro de Deudores Alimentarios y no tener antecedentes penales, entre otros. Tanto hombres como mujeres solteras pueden adoptar.

Hasta ahora van dos adopciones de personas solteras: de Ciudad Juárez y de Chihuahua.

Expuso que, en total, van 40 adopciones, tanto de personas de Durango como foráneas, de lugares como Torreón, Monterrey, Chihuahua y Ciudad de México.

Una vez adoptados los menores, se hacen visitas durante dos años para valorar la situación y darle el seguimiento respectivo.

Y es que, una vez concretada la adopción, no se puede revocar. “En caso de que ya se hiciera el trámite de la adopción, que ya se tuviera una sentencia, los niños ya tienen los apellidos de sus padres adoptivos, y si ellos quisieran regresarlos, ellos ya estarían incurriendo en un delito”, explicó.

No obstante, precisó que no ha habido ningún caso en el que los padres adoptivos hayan mostrado la intención de revocar, ya que por eso se les da seguimiento tanto a locales como foráneos, para evitar esta situación.

En la actualidad hay 21 infantes liberados jurídicamente, los cuales son susceptibles de adopción, de entre cinco y 17 años de edad.

Lamentablemente, aún persiste tabús que dificultan la adopción de los más grandes. “Las familias, por lo regular cuando realizan su solicitud y establecen el rango de edad que desean adoptar. Por lo regular pues sí establecen de bebés recién nacidos hasta cinco años”, concluyó.