Del respaldo a la crítica. José Ramón Enríquez y la candidatura de Marina Vitela

5/29/20251 min read

En diciembre de 2021, el senador José Ramón Enríquez, entonces aspirante a la gubernatura de Durango por Morena, expresó su inconformidad con la designación de Marina Vitela como candidata del partido. Enríquez afirmó haber ganado las encuestas internas de Morena, pero señaló que la dirigencia nacional, encabezada por Mario Delgado, optó por imponer a Vitela bajo el argumento de la paridad de género, decisión que calificó como una imposición cupular y sin transparencia.

El senador denunció que el proceso interno estuvo marcado por "engaño, simulación y falta de respeto", y presentó una impugnación ante las instancias partidarias para revertir la decisión . Además, organizó una caravana para exigir la rectificación de la candidatura.

Enríquez también cuestionó la coherencia del partido, recordando declaraciones previas del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Mario Delgado, quienes aseguraron que Morena respetaría los resultados de las encuestas internas para la selección de candidatos.

A pesar de sus críticas y acciones legales, la candidatura de Marina Vitela se mantuvo. Sin embargo, en las elecciones de 2022, Vitela fue derrotada por Esteban Villegas, candidato de la coalición PRI-PAN-PRD, lo que evidenció las fracturas internas en Morena y las consecuencias de decisiones tomadas sin consenso.

Este episodio refleja las tensiones y desafíos que enfrenta Morena en su proceso interno de selección de candidatos, así como las dificultades para mantener la unidad y la coherencia en sus decisiones políticas.