Buscan reforestar mil 500 hectáreas en Durango
Buscan recuperar zonas que se encuentran degradadas por diversas circunstancias.
6/19/20251 min read


Para reforestar al menos mil 500 hectáreas de diferentes zonas degradadas en Durango, se abrió una convocatoria dirigida a ejidos y pequeños propietarios, con el fin de entregar especies de coníferas y agave. El registro se encuentra abierto desde el pasado 12 de junio y concluye el 10 de julio.
En convocatorias anteriores se ha beneficiado a algunos municipios, entre ellos: Canatlán, Canelas, Durango, Guanaceví, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Otáez, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Tepehuanes y Topia, los cuales podrán participar nuevamente.
Claudia Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), comentó que, a través del programa Reforestando Durango, se estima entregar 1.5 millones de plantas.
Se busca que los ejidos con manejo forestal participen en esta convocatoria para que obtengan las plantas y aprovechen las primeras lluvias.
El objetivo es reforestar y restaurar áreas degradadas con especies como Pinus cooperii, Pinus engelmannii y Agave durangensis, en el marco de una convocatoria que se lanza cada año.
La funcionaria destacó que estas reforestaciones contribuyen a la conservación del suelo, la regulación de las altas temperaturas y la captura de carbono.
Además, ayudan a mitigar el cambio climático y mejorar la calidad del aire.
De forma complementaria, se entregarán 21 mil 495 plantas de especies coníferas, frutales y de ornato a la sociedad en general, así como a distintos municipios, con una inversión de 42 mil 990 pesos.