Así fueron las exequias del Papa Francisco
Los restos del Pontífice fueron despedidos por miles de fieles que se congregaron a darle el último adiós antes de que su cuerpo fuera trasladado a la Basílica de Santa María.
4/26/20252 min read


El papa Francisco, de nombre Jorge Bergoglio, falleció el 21 de abril a los 88 años de edad, dejando un imponente legado como líder de la Iglesia católica.
Los tres días posteriores al fallecimiento del sumo pontífice han servido para la veneración de su féretro, que se llevó a cabo dentro de la basílica de San Pedro.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anunció la Santa Sede, el primer sepelio de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
La inhumación se realizó durante una ceremonia íntima presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, en presencia de familiares del jesuita argentino, precisó el Vaticano.
Miles de personas dieron este sábado el último adiós al papa Francisco al paso del cortejo fúnebre que transportó su féretro desde la basílica de San Pedro hasta la de Santa María la Mayor, donde el Papa argentino quiso ser sepultado.
Las calles de Roma quedaron paralizadas al paso del papamóvil en el que fue colocado el ataúd, bien visible a la vista del público, mientras miles de agentes de las fuerzas del orden vigilaban la seguridad y helicópteros patrullaban los cielos.
Los restos del papa Francisco ingresaron a la Basílica de Santa María la Mayor luego de su trayecto en el papamóvil por la calles de Roma.
En tanto, cuatro niños cargando arreglos florales para depositarlos en el altar mientras va entrando al reciento el féretro.
El féretro con los restos del papa Francisco llega a la Basílica de Santa María la Mayor a través del papamóvil.
La basílica, ubicada en el centro de Roma, estará a abierta al público en general.
Mientras se escuchan las campanas, el féretro del papa Francisco es trasladado dentro de la basílica de San Pedro, y saldrá del Vaticano por la puerta que está a un costado Santa Marta, una residencia creada por el papa Juan Pablo II para que ahí se quedaran los cardenales cuando acudían al Vaticano.
En la Basílica de Santa María la Mayor, el papa Francisco contará con una tumba sencilla, que llevará escrita la leyenda "Franciscus" y una cruz.