¿9 mil pesos al mes? La versión económica del Dr. Enríquez no cuadra ni con la colegiatura

5/9/20252 min read

Durango, Dgo.—

En su declaración patrimonial 2024, el senador con licencia y hoy candidato a la alcaldía de Durango, José Ramón Enríquez Herrera, asegura que sus ingresos mensuales ascienden a aproximadamente 9 mil pesos, lo que, en palabras simples, no alcanza ni para cubrir la mitad de una colegiatura privada.

Según el documento oficial entregado al Senado, el ingreso anual neto declarado por Enríquez fue de $3,349,198 pesos, lo que representa poco más de $278,000 pesos mensuales. Sin embargo, en otros apartados declara un ingreso neto propio de solo $9,000 pesos mensuales, generando confusión, contradicciones… y sospechas.

La incongruencia se agudiza cuando se contrasta su supuesta “modesta economía” con su estilo de vida:

  • Una casa de 327 m² con un valor de 3.5 millones de pesos.

  • Un local comercial, otro terreno más y varios bienes inmuebles a su nombre.

  • Un Mercedes-Benz GLK valuado en más de 380 mil pesos.

  • Un “menaje de casa” —es decir, muebles, decoración y artículos del hogar— con un valor declarado de 6 millones de pesos.

¿Con 9 mil pesos mensuales? ¿Quién en Durango no quisiera esa fórmula mágica de sobrevivencia política?

La realidad golpea fuerte cuando se hace el contraste con el pueblo que busca gobernar:

  • Un joven egresado gana entre 6,000 y 8,000 pesos mensuales.

  • Una madre trabajadora sobrevive con menos de 4,000 pesos al mes.

  • Personas económicamente activas en Durango reportan ingresos por debajo de los 6,500 pesos.

Descargar la declaración patrimonial de José Ramón Henríquez, 2024: https://limewire.com/d/PAacQ#JWscfdfzDI

Además, si tomamos como referencia los 6 millones de pesos en muebles que declara Enríquez, el equivalente es:

  • Más de 2,000 apoyos alimentarios mensuales.

  • 60 tratamientos completos para niños con cáncer.

  • La operación anual de dos clínicas rurales.

La pregunta es clara: ¿Cómo justifica este estilo de vida con los ingresos reportados?

Más aún: ¿cómo es que en toda su gestión como senador no logró aprobar ni una sola iniciativa de ley?

La respuesta parece estar entre líneas. El poder y los cargos no solo le han permitido rodearse de lujos, sino también maquillar ingresos, declarar lo que conviene y presentarse ante el electorado como “el doctor del pueblo”.

Pero los documentos, como los números, no mienten.

José Ramón Enríquez vive en una realidad completamente alejada de quienes dice representar.